










La casa de bioconstrucción se situada en un solar entre medianeras en el casco urbano. La fachada principal está orientada a sur y, para conseguir doble orientación norte-sur y potenciar la ventilación cruzada de la vivienda, se crea un patio posterior a norte.
El programa de la casa se organiza en planta baja con un garaje amplio, barbacoa y, al fondo, una piscina interior con iluminada natural a través de lucernarios. En planta primera se ubica la zona de día y dos dormitorios, uno de ellos el principal. Y en la segunda planta, con tejado abuhardillado, otros dos dormitorios, cuarto de plancha y un gran espacio destinado a sala de juegos y estudio con orientación sur.
La casa respira un aire rústico y tradicional, muy a gusto de sus propietarios, que son además el constructor de la casa, especializado en viviendas de bioconstrucción.
Se han elegido materiales sanos y naturales para su construcción. La estructura vertical realizada con muros de carga de bloque cerámico de Termoarcilla y pilares de ladrillo macizo y forjados con vigas y viguetas de madera. La solución de cubierta con estructura ligera mediante paneles de madera vistos y como aislamiento se dispone de 10cm de corcho negro natural triturado entre rastreles de madera.
Además de aprovechar el calor proveniente de la fachada sur, la disposición al interior del bloque de Termoarcilla mejora su inercia térmica, de manera que actúa como acumulador de calor en invierno y reduce al mínimo el uso de la calefacción. Se utilizan aislamientos de corcho negro natural en toda la casa. Como acabado exterior, se combina ladrillo cerámico macizo visto con dinteles de madera en planta baja y estuco a la cal, transpirable y con buenas cualidades para colocarse al exterior, en las plantas altas. Todo ello para conseguir cerramientos de alta eficiencia energética y gran transpirabilidad.
En el interior se han elegido suelos de barro cocido manual con tratamiento posterior al aceite, como acumulador térmico. Los alicatados de cocina y baños son rústicos de barro cocido manual combinados con mármol. La carpintería interior es de madera tratada al aceite y la exterior es combinada, de madera al interior y de aluminio al exterior por mantenimiento, con vidrios dobles de altas prestaciones. En las instalaciones de agua, saneamiento y electricidad se utiliza polipropileno y polietileno, evitando el uso de PVC.
calle San Ignacio de Loyola 1, 1A.
46008 Valencia
© 2023 | Conesa Franch Arquitectos