

















Se trata de la reforma e interiorismo de una casa muy compartimentada en un edificio emblemático de la ciudad de Valencia.
La casa disfruta de unas vistas inmejorables de la ciudad: el viejo cauce, las torres de serrano y parte del casco antiguo y, por ello, se elimina gran parte de los tabiques para así abrirla a las vistas y a la luz natural.
La cocina antes de la reforma tenía una distribución muy caótica y con la reforma se ha redistribuido, haciéndola más cómoda y funcional, e integrándola con el comedor. Se crea, así, un espacio muy actual de uso, muy apreciado por la propiedad durante las comidas con familiares y amigos.
Esta zona de relación se une visualmente al salón, creando un espacio unificado más luminoso y con las vistas a la ciudad.
Se ha proyectado una gran armariada longitudinal a medida que da uso a diferentes espacios; a la cocina, como parte de su mobiliario; al comedor, mediante el uso de puertas correderas que varían su disposición para ocultar o poner a la vista todo el menaje y al acceso, como armario ropero.
Para aumentar visualmente la escasa altura del piso se han colocado las puertas de paso y armarios con altura de suelo a techo. Materialmente se ha jugado con el contraste entre la madera clara del suelo, realizado con parqué de fresno tratado al aceite, y la madera oscura de wengué en puertas, cocina, baños y piezas de mobiliario. Las paredes en blanco con algunas pinceladas de color, papel pintado y un cuidado interiorismo, contribuyen a dar esa sensación de calidez y de hogar buscado.
calle San Ignacio de Loyola 1, 1A.
46008 Valencia
© 2023 | Conesa Franch Arquitectos