Casa de vacaciones en el pueblo

El proyecto trata de la rehabilitación de una casa antigua de 1950, que cuando fue comprada por los clientes, se encontraba deshabitada desde hacía unos años.

La edificación se compone de tres cuerpos bien diferenciados pero unidos entre sí. El edificio principal situado en fachada a la derecha, es el más antiguo y consta de dos plantas con cubierta a dos aguas. Al fondo, está el establo como edificación independiente, de una altura y cubierta a un agua. El patio que quedaba entre ambas construcciones, se cubrió con un forjado que sirvió para ampliar la vivienda y situar la cocina y el baño.

Posteriormente se adosó una nave a la izquierda del edificio principal, de dos alturas que servía de garaje, establo, en planta baja, y almacén agrícola en la planta superior.

Durante la intervención se mantiene el volumen del edificio principal y la nave anexa, y se derriba el edificio posterior dedicado a establo y las construcciones del patio, que se encuentran en peor estado de conservación.

Y se construye un edificio anexo nuevo en la parte posterior como ampliación de las construcciones existentes.

La idea principal de la zona de día de planta baja es crear un espacio amplio, diáfano y conectado entre sí, sin apenas tabiques que entorpezcan la visión. Para ello se eliminan los tabiques del edificio principal que se destina a zona de estar, un dormitorio, baño y escalera y, en la zona del edificio ampliado, se sitúa la cocina y el comedor, conectándolo todo mediante la apertura de un gran hueco en el muro de carga existente.

En la zona de la nave, se ubica un lavadero, instalaciones, barbacoa y un garaje para dos coches.

La zona de noche se sitúa en planta primera con tres dormitorios recayentes a la fachada en el edificio principal y dos baños y, en la zona ampliada, el dormitorio principal con un amplio vestidor, chimenea y baño propio al que se accede a través de un hueco practicado en el muro de carga. La planta primera de la nave no se habilita por el momento.

Materialmente se pretende conservar el forjado de planta baja de madera, pero durante la obra se decidió sustituirlo por un nuevo forjado debido a su mal estado. La estructura del edificio ampliado se realiza mediante muro de carga de Termoarcilla y el forjado de cubierta mediante panel ligero tipo ‘sándwich’ con un aislamiento de gran espesor y viguetas de madera. Para aumentar la iluminación natural de las estancias se abren varias claraboyas en cubierta y se recupera la chimenea existente.

Como remate de esta casa de vacaciones, en la parte posterior de la parcela se dejan parte de los almendros existentes y se construye una gran terraza con piscina y espacio cubierto mediante una pérgola de madera.